
¿Qué es el valor catastral?
El valor catastral de una vivienda es el valor asignado al inmueble por parte de la administración pública. Este valor se lo asigna el catastro, que es un registro administrativo dependiente del Ministerio de Hacienda. El catastro tiene un registro de todos los inmuebles que existen en el territorio nacional con una descripción de sus características tras una evaluación.
Los inmuebles pueden ser, según donde se localiza el suelo: urbanos, rústicos y otros llamados de características, como por ejemplo un inmueble ubicado en un aeropuerto o en una autopista.
Este valor catastral no debe confundirse con el precio de mercado de la propiedad, ya que se determina a partir de criterios técnicos y objetivos establecidos por las autoridades competentes.

¿Para qué sirve el valor catastral de una vivienda?
El valor catastral tiene varias implicaciones importantes:
Impuestos: el valor catastral es utilizado, por parte de las Administraciones, para el cálculo de impuestos. Un valor catastral más alto puede resultar en una mayor carga fiscal.
- IBI (o Impuesto sobre Bienes Inmuebles).
- ITP (o Impuesto de Transmisiones Patrimoniales).
- AJD o Actos Jurídicos Documentados).
- IP (o Impuesto sobre el Patrimonio).
- ISD (o Impuesto de Sucesiones y Donaciones).
Transacciones inmobiliarias: aunque no refleja necesariamente el precio de mercado, el valor catastral puede influir en las negociaciones y decisiones de compra-venta.

Acceso a créditos: algunas entidades financieras utilizan el valor catastral como referencia para determinar la capacidad crediticia de un solicitante.
Cómo conocer el valor catastral de tu vivienda
La información que puedes conocer de una vivienda se divide en dos tipos: de dominio público y protegida. La información a la que puedes acceder y es de dominio público es la localización y la superficie de una vivienda. No obstante, el otro tipo de información está catalogada como protegida. El valor catastral entra dentro de esta información protegida, aunque hay varias formas de tener acceso a ella:
- Consultando el último recibo del IBI (suele venir especificado en él).
- Accediendo a la Sede Electrónica del Catastro, en la que se podrá solicitar gratuitamente una certificación descriptiva y gráfica.
- Llamando a la oficina del Catastro, en la que se facilitará este dato.
- Acudiendo, presencialmente, a la oficina del Catastro o al Ayuntamiento, en los que, tras identificarse como titular de la vivienda, se podrá obtener su valor catastral.
En los 3 últimos casos, relativos al Catastro, se necesita la referencia catastral (un conjunto de 20 dígitos, entre números y letras, que se asignan a una vivienda para facilitar su identificación).

¿Cómo se calcula el valor catastral de una vivienda?
El valor catastral se calcula teniendo en cuenta diversos factores, entre los que se incluyen los siguientes:
- Ubicación: La localización geográfica del inmueble es crucial. Las propiedades situadas en zonas con alta demanda o en áreas urbanas suelen tener un valor catastral más elevado.
- Uso del Suelo: El destino del inmueble (residencial, comercial, industrial) también influye en su valoración.
- El tamaño es también un factor que influye en gran medida. La valoración catastral aumenta significativamente cuanto mayor sea la superficie del inmueble.
- El estado de conservación del inmueble es otra de las causas por las que aumenta o disminuye el valor catastral de un inmueble.
- La calidad de los materiales que se han utilizado en la edificación del inmueble.
- La eficiencia energética de la vivienda.
- El valor de mercado que tenga la vivienda o el inmueble evaluado.
El catastro realiza revisiones periódicas para actualizar los valores catastrales, teniendo en cuenta cambios en el mercado inmobiliario y modificaciones en las características de los inmuebles. Por lo tanto, el valor catastral de una vivienda puede cambiar.
Deja una respuesta