91 405 85 37 info@activitas.es

Guía para comprar vivienda nueva

Comprar una casa siempre es una decisión complicada. Si además es una vivienda nueva y estamos pensando comprar sobre plano aún nos resulta más difícil. A continuación, te mostramos una pequeña guía con los principales puntos a tener en cuenta antes de decidir.

Piensa bien qué es lo que estás buscando exactamente

Tómate tu tiempo y averigua cómo, dónde y cuánto y no necesariamente por este orden:

  • En primer lugar, deberías plantearte cuáles son tus necesidades de espacio: el número de dormitorios, número de baños o medidas mínimas de las distintas estancias de la vivienda.

 

  • También has de pensar qué expectativas tienes respecto a los elementos adicionales a la vivienda:  plaza de garaje, urbanización cerrada, piscina, zonas deportivas etc.

 

  • Posteriormente, es importante que tengas claro cualquier tipo de calidad que ha de tener la vivienda y que para ti sea fundamental, por ejemplo, puede ser que tenga cocina amueblada o que te ofrezcan la personalización de tarimas o pinturas.

 

  • Con respecto a la ubicación de tu futura vivienda tienes que decidir si es importante que la vivienda esté en el centro o en las afueras o en algún barrio o zona concreta de tu localidad.

 

  • Dependiendo de tu estilo de vida, plantéate, qué servicios necesitas tener cerca, opciones que dependerán exclusivamente de lo que tú consideres imprescindible, como pueden ser colegios, hospitales o centros comerciales.

 

  • Otro punto a plantearte es, de qué comunicaciones dispone tu futura vivienda, transporte público o enlaces a vías de comunicación.

 

  • Un detalle a tener en cuenta a la hora de comprar sobre plano son los plazos. Asegúrate de que el plazo de entrega máximo es válido para ti.

 

  • Y, por último, pero no menos importante,  haz cuentas, una, dos y todas las veces que sean necesarias, para saber en qué margen de precio te puedes mover a la hora de comprar una vivienda.

  guía para la compra de una vivienda  

Infórmate de todo antes de firmar un contrato de compraventa

Una vez decidido por la casa de tus sueños has de firmar un contrato en el que tienes que verificar los siguientes apartados:

  • En el contrato ha de figurar con respecto a la parte vendedora: su nombre o razón social, domicilio y los datos de inscripción en el Registro Mercantil.

 

  • Al tratarse de vivienda nueva, es obligatorio indicar en el contrato el nombre y domicilio del arquitecto.

 

  • Al contrato ha de ir adjuntado el plano de la vivienda.

 

  • El precio de la vivienda e impuestos, así como la forma de pago, ha de figurar detallado en el documento. Las cantidades entregadas a cuenta han de ir aseguradas por un seguro o aval.

 

  • La Memoria de Calidades también ha de entregarse junto con el contrato.

 

  • El contrato deberá ir redactado con la debida claridad y sencillez.

 

Revisa la documentación a la hora de escriturar la vivienda

Al llegar, por fin, el día en el que recibes tu vivienda tienes que recibir:

  • Por supuesto, lo que más estás deseando, que son las llaves de la vivienda.
  • Licencia de Primera Ocupación.
  • Certificado Energético.
  • Boletines de agua, luz y gas.
  • Manuales y garantías de los elementos colocados en la vivienda.
  • Contacto del servicio postventa (obligatorio en vivienda nueva).

  Desde Actívitas esperamos haberte podido ayudar, con estos pequeños consejos a decidir tu vivienda ideal. Si te queda alguna duda estamos a tu disposición; estaremos encantados de atenderte.

ActivitasDigital2022-01-25 10:18:43Cualquier propietario podrá pedir que la Junta de propietarios estudie y se pronuncie sobre cualquier tema de interés para la comunidad; a tal efecto dirigirá escrito, en el que especifique claramente los asuntos que pide sean tratados, al presidente, el cual los incluirá en el orden del día de la siguiente Junta que se celebre. En cuanto a la toma de decisiones, hay que decir que los acuerdos de la Junta de propietarios se sujetarán a una serie de normas, donde se establecen los siguientes regímenes: - de unanimidad: en la aprobación o modificación de las reglas contenidas en el título constitutivo de la propiedad horizontal o en los estatutos de la comunidad, - mayoría cualificada de tres quintos: para el establecimiento o supresión de los servicios de ascensor, portería, conserjería, vigilancia u otros servicios comunes de interés general, - mayoría no cualificada de un tercio: para la instalación de las infraestructuras comunes para el acceso a los servicios de telecomunicación o suministros energéticos colectivos de aprovechamiento privativo y, - mayoría simple: el resto. El valor de los votos de cada propietario se encontrará condicionado por la cuota.
ActivitasDigital2022-01-25 10:17:11Cualquier propietario podrá pedir que la Junta de propietarios estudie y se pronuncie sobre cualquier tema de interés para la comunidad; a tal efecto dirigirá escrito, en el que especifique claramente los asuntos que pide sean tratados, al presidente, el cual los incluirá en el orden del día de la siguiente Junta. En cuanto a la toma de decisiones, hay que decir que los acuerdos de la Junta de propietarios se sujetarán a una serie de normas, donde se establecen los siguientes regímenes: - de unanimidad: en la aprobación o modificación de las reglas contenidas en el título constitutivo de la propiedad horizontal o en los estatutos de la comunidad, - mayoría cualificada de tres quintos: para el establecimiento o supresión de los servicios de ascensor, portería, conserjería, vigilancia u otros servicios comunes de interés general, - mayoría no cualificada de un tercio: para la instalación de las infraestructuras comunes para el acceso a los servicios de telecomunicación o suministros energéticos colectivos de aprovechamiento privativo y, - mayoría simple: el resto. El valor de los votos de cada propietario se encontrará condicionado por la cuota.
Sandra2022-01-22 14:24:01Hemos comprado 1 apartamento en un edificio de lis años 70. Las zonas comunes escaleras y luces creo no se han cambio y pintado nu ca. Todo el edificio es de la misma familia menos nuestro apartamento. Podemos obligarlos a arreglar estas zonas comunes que San asco? Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *