Personalizar las preferencias de consentimiento
Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación. Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar contenido y anuncios que sean relevantes para usted. Estas cookies sólo se almacenarán en su navegador con su previo consentimiento. Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.">Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación. Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar contenido y anuncios que sean relevantes para usted. Estas cookies sólo se almacenarán en su navegador con su previo consentimiento. Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.
Siempre activa
Se requieren las cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

91 405 85 37 info@activitas.es

Energía solar fotovoltaica, el primer paso hacia el autoconsumo

La estrategia para atenuar el cambio climático, pasa por el aprovechamiento de los recursos propios de cada país. En España, los mayores recursos a nivel energético de los que disponemos son la energía solar y la eólica.

La transformación de la energía solar a electricidad mediante el uso de placas solares fotovoltaicas, es uno de los primeros acercamientos hacia el autoconsumo en los edificios de viviendas. Permitiendo además, la descarbonización de las ciudades por medio de la electrificación de los edificios.

Electrificación de los edificios

Los edificios electrificados permiten por un lado, disponer de ciudades menos contaminadas, al ser edificios que no expulsan emisiones de CO2,, ni de otros gases contaminantes. Por otro lado, dichos edificios producirán gran parte de la energía necesaria para su uso, llegando en un futuro a producir más del 100%, reduciendo de esta forma, el consumo del tendido eléctrico general y por tanto la producción general y contaminación global Esta forma de producción de energía se denomina generación distribuida o generación de energía eléctrica próxima a los centros de consumo.

Ventajas del autoconsumo

 – Reducir los costes en la factura eléctrica de los usuarios.
 – Disponer de un sistema más eficiente al reducirse las pérdidas por transporte.
 – Reducir la emisión de gases nocivos y gases de efecto invernadero en la ciudad.
 – Combinar las placas solares fotovoltaicas con sistemas de alta eficiencia como la aerotermia y la geotermia.
 – Almacenar energía eléctrica no utilizada con el sistema Vehicle-to-Grid.

ACTÍVITAS y el autoconsumo

En Actívitas creemos que los edificios autosuficientes energéticamente son el futuro, y es por ello, que estamos dando los primeros pasos hacia dicha transformación, un ejemplo es, la promoción Cerro del Castillo 3, en la que eliminamos la instalaciones de gas, sustituyéndolas por un sistema combinado de máquinas de aerotermia, bombas de calor y placas solares fotovoltaicas. Gracias a este sistema, reduciremos por completo la emisión de gases de CO2 provenientes del edificio, que son expulsados en las ciudades, consiguiendo una ciudad más limpia. Además, conseguiremos aprovechar de forma más eficiente los recursos naturales, al producir energía eléctrica en lugar de energía térmica como se produce actualmente con las placas solares térmicas. Esto nos permitirá calentar o enfriar el agua del sistema de climatización, calentar el agua destinada a ACS e incluso verter a la red los excesos de energía producidos, siendo por tanto beneficioso, no sólo para los usuarios del edificio, sino para toda la población al reducir las necesidades de producción eléctrica.

Este primer paso hacia el autoconsumo, permitirá a los futuros propietarios disfrutar de un ahorro en la factura de la luz, además de disfrutar de un entorno con una mejor calidad de aire. Si tienes más dudas acerca de cómo funciona el sistema implantado en  Cerro del Castillo 3, no dudes en contactarnos.