Personalizar las preferencias de consentimiento
Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación. Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar contenido y anuncios que sean relevantes para usted. Estas cookies sólo se almacenarán en su navegador con su previo consentimiento. Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.">Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación. Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar contenido y anuncios que sean relevantes para usted. Estas cookies sólo se almacenarán en su navegador con su previo consentimiento. Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.
Siempre activa
Se requieren las cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

91 405 85 37 info@activitas.es

Consejos para mejorar la calidad del aire en el hogar

Tras la época del confinamiento en los meses de marzo, abril y mayo, la calidad del aire ha mejorado considerablemente, reduciendo la contaminación hasta un 50 % en casi las 80 ciudades más pobladas de nuestro país.

El aire es un elemento indispensable en nuestro planeta, es la fuente de oxígeno principal para todos los seres vivos. Por ello, tanto en el interior de nuestro hogar como en el exterior, debemos de tener la obligación de cuidarlo para mejorar la calidad del aire que respiramos.

 

¿Qué es la calidad del aire? 

Cuando hablamos de aire nos referimos al oxígeno que todo ser vivo necesita para sobrevivir, pero enfocado al interior de la vivienda, la calidad del aire debe ser correcta con el fin de no perjudicar a los residentes.

Por lo que, el aire de interior y su calidad dependerá de los materiales de construcción empleados y las diferentes actividades que se realicen en su interior, aunque hay que destacar que parte de la contaminación exterior se introduce en las estancias de las viviendas.

De esta forma, hoy, traemos varios consejos para mejorar la calidad del aire dentro de hogar, ya que pasamos largos ratos en su interior y debemos apostar por un aire mucho más saludable.

 

Mejora el aire de tu vivienda siguiendo estos consejos 

 

Ventilar las estancias es importante 

Hay que mantener el interior del hogar cuidado en todos sus aspectos para conseguir que las personas que conviven alcancen el confort y bienestar deseados.

Ventilar todas las estancias que componen tu hogar es un gesto imprescindible y que hay que llevar a cabo a diario para limpiar el ambiente. Lo recomendable es ventilar en más de una ocasión al día, durante unos diez-quince minutos, para conseguir introducir aire fresco dentro de la vivienda.

activitas - vivienda asequible - abrir ventana

 

Aparatos que mejoran la calidad del aire

Usar aparatos que ayuden a mejorar la calidad del aire es una opción, donde tanto negocios como particulares apuestan por ellos.

Estos aparatos renuevan y mejoran el aire de la estancia donde se instale; facilitando el bienestar de niños y personas alérgicas, incluso aquellas que padecen asma. Además, muchos de ellos eliminan los posibles malos olores.

 

Plantas de interior 

En cierta medida y sin abusar, introducir plantas en el interior de la vivienda favorece la calidad del aire.

Las plantas durante el día, unido a la ventilación de la vivienda, generan oxígeno que ayuda a la renovación del aire y a mantener un ambiente limpio. Hay que destacar, que si tenemos una terraza o jardín donde llevarlas cuando anochezca es lo más recomendable, ya que en esta franja producen dióxido de carbono.

activitas - vivienda asequible - plantas de interior

 

No utilizar ambientadores químicos

Este tipo de ambientadores químicos ofrecen fragancias que duran relativamente pocos minutos y producen elementos perjudiciales para la salud como son los COV (Compuestos Orgánicos Volátiles).

Por ello, emplear ambientadores naturales favorece la calidad del aire y a su vez, nos proporcionan olores agradables que invitaran a los residentes a compartir momentos con sus más queridos en las diferentes estancias.

activitas - vivienda asequible - limpiar casa

 

Evitar la humedad y los alérgenos para mantener una correcta calidad de aire en el interior

Actualmente, es común que las personas seamos más sensibles a ciertas partículas o elementos como el polen, polvo, etc.

Debido a esto, es aconsejable evitar concentración de humedad -por ejemplo, en el baño tras una ducha- y mantener una limpieza general evitando la acumulación de polvo, ya que puede desembocar en problemas respiratorios e infecciones pulmonares.

También, destaca el suelo radiante que mantiene el pavimento de la casa siempre seco y caliente. Un hábitat que no es el más adecuado para los ácaros del polvo y otros elementos patógenos.

Hay estudios que demuestran que la instalación de suelo radiante puede reducir la cantidad de ácaros del polvo en una casa hasta el 80 %. Por tanto, es un sistema ideal para las personas que sufren de asma, alergias u otros trastornos respiratorios y es un elemento indispensable para mejorar la calidad del aire en nuestro hogar. 

 

Actívitas Inversión Inmobiliaria, promotora de viviendas sostenible 

Desde Actívitas, apostamos por la construcción de viviendas de obra nueva que cumplan con los estándares de sostenibilidad.

Por ello, empleamos sistemas que favorecen la conservación del medio ambiente en nuestras promociones residenciales como Arganda Estación, Cerro del Castillo 3 y Residencial Roma, donde introducimos el suelo radiante.

Este sistema aporta múltiples ventajas al aire del hogar y además es muy destacable por su alta eficiencia en ahorro energético. Gracias a su instalación en el hogar, podrás proporcionar una temperatura idónea en aquellas estancias de la casa que necesites, aportando mayor confort y bienestar.

Apuesta por viviendas asequibles que respetan el medio ambiente y aportan calidad en tu hogar. Apuesta y confía en Actívitas Inversión Inmobiliaria.