Personalizar las preferencias de consentimiento
Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación. Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar contenido y anuncios que sean relevantes para usted. Estas cookies sólo se almacenarán en su navegador con su previo consentimiento. Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.">Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación. Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar contenido y anuncios que sean relevantes para usted. Estas cookies sólo se almacenarán en su navegador con su previo consentimiento. Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.
Siempre activa
Se requieren las cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

91 405 85 37 info@activitas.es

Los mejores consejos para acertar con la distribución de baños de tu hogar

A la hora de comprar una vivienda todos nos fijamos en características como el número de habitaciones, el tamaño de la cocina, si cuenta con patio o terraza… pero, ¿tienes también en cuenta el baño? Por extraño que nos pueda parecer, la distribución de baños de una vivienda es un elemento muy importante.

¿Cuántos baños debe tener mi casa? ¿Cómo distribuyo los elementos del baño? ¿Qué es mejor, instalar bañera o plato de ducha? En Actívitas queremos daros respuesta a todas estas preguntas. ¡Vamos allá!

Distribución de baños en tu hogar: ¿cuántos debe tener?

Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de decidir el número de baños que instalar en tu vivienda es las características de la misma, así como el número de personas que los utilizarán.

Los expertos apuntan que una vivienda debería tener dos baños por cada 4-5 personas o por cada tres habitaciones. Uno de estos baños sería, por descontado, el baño principal del inmueble. Lo ideal es que se encuentre cercano al salón y a las habitaciones.

De manera opcional, aunque cada vez más frecuente, encontramos un segundo baño que estaría integrado en la habitación principal del inmueble, lo que comúnmente se conoce como baño en suite. Se trata de un baño completo en el que los ocupantes de este dormitorio encuentran mayor tranquilidad y privacidad.

Cuarto de aseo, ¿cuándo es necesario?

Si tu vivienda cuenta con espacio suficiente, existe la posibilidad de añadir un tercer baño. En este caso no se trataría de un baño completo, sino de un aseo. El aseo, tal y como se recoge en el diccionario de la RAE, es una estancia de tamaño reducido “con lavabo, inodoro y a veces algún otro sanitario”.

El objetivo es que este cuarto de aseo sea el que usen los invitados a nuestra casa y también servirá de apoyo en el caso de que varios de los habitantes de la vivienda quieran usar el baño al mismo tiempo.

cuarto-de-aseo-activitas

¿Cuántos baños debe tener una vivienda pequeña?

Si tu vivienda es pequeña y no tiene el espacio suficiente para contar con 2 baños completos y un aseo, existen dos posibilidades.

Por una parte, puedes prescindir del cuarto de aseo y tener solo el cuarto de baño general de la vivienda y el baño en suite del que hablábamos al inicio. Otra opción sería prescindir del baño de la habitación y apostar por un baño completo más un cuarto de aseo.

Lo que nunca recomendamos es que tu vivienda cuente con un solo baño. Por comodidad y garantizar la óptima convivencia en la casa, lo recomendable es que haya al menos un baño y un cuarto de aseo. Aunque, obviamente, somos conscientes de que existen algunos hogares cuyo tamaño no ofrece mayores posibilidades.

¿Qué elementos debe incluir el baño de mi casa?

Una vez que hayas decidido como hacer la distribución de baños en tu vivienda, llega otra de las preguntas importantes: ¿qué elementos debe incluir sí o sí?

Sin duda, hay 3 elementos que todo baño debe tener: ducha o bañera, lavamanos e inodoro. Para su instalación, debemos tener en cuenta algunos aspectos:

Para la colocación del lavabo, tenemos que considerar que al frente del mismo debe haber al menos un espacio libre de 80 cm que permita moverse cómodamente. En cuanto a la superficie en sí, se recomienda que tenga un ancho de 90 cm. Por último, para el fondo del lavabo hay una medida estándar de 45 cm de fondo, aunque existen otros formatos con fondo reducido

También el inodoro necesitará de unos espacios mínimos para su instalación. Lo recomendable es dejar un espacio de 50 cm libres por delante y 65 cm en lo que respecta al ancho. Del tamaño en sí del inodoro es más complicado hablar, ya que existen múltiples modelos diferentes en el mercado, cada uno con sus propias características.

bañera-activitas

Bañera o ducha: ¿cuál elegir?

Esta es una es de las dudas más repetidas cuando llega la hora de diseñar o rediseñar un baño. Partiremos de la base de que no hay una opción mejor que otra, cada una tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

Lo primero que deberemos tener en cuenta antes de tomar la decisión es el tamaño del baño. Obviamente, si contamos con un cuarto de baño pequeño, la bañera está totalmente descartada. En caso de que puedas decidir, estas son las cosas que debes tener en cuenta:

  • La bañera se ha tenido siempre por un elemento que aporta más elegancia. Son útiles cuando hay niños en casa, puesto que facilitarán el momento del baño. No obstante, se convierten en una opción menos funcional cuando en la vivienda habitan personas mayores o con movilidad reducida.
  • Por su parte, la ducha es el elemento ideal para cualquier baño, incluso para los más pequeños. Eligiendo la mampara adecuada, se puede conseguir que hasta el baño más pequeño parezca más grande. Se trata de una opción mucho más accesible para todos y son más fáciles de limpiar.

Es frecuente en todas las casas que, cuando se tiene una bañera, las ocasiones en las que se llena de agua para darse un baño relajante sean muy pocas. Por el gasto extra de agua que esto conlleva, acabamos utilizando la bañera como una ducha.

Todos estos aspectos debemos tenerlos en cuenta a la hora de elegir qué elementos formarán parte de la distribución de nuestro baño.

¿Qué otros elementos pueden formar parte de tu baño?

Cuando hablamos de qué incluir en el baño, hay otro debate que se suele dar: bidé, ¿sí o no? Tradicionalmente, los cuartos de baño de las viviendas españolas siempre han tenido un bidé. No obstante, esta tendencia ha cambiado con el paso de los años por ser considerado como algo anticuado o porque el baño cuenta con poco espacio y se opta por eliminarlo.

Quienes optan por incluir un bidé en su baño, lo hacen porque lo consideran un elemento imprescindible para la higiene básica diaria. Para aquellos que optan por no incluirlo por temas de espacio, deben saber que existen algunas alternativas.

baño-con-bide-activitas

Por un lado, encontramos el bidé de mano, una especie de manguera que se instala junto al inodoro y que permite asearnos sentados en el retrete. Más moderno y sofisticado, aunque más costoso, es la opción de instalar un inodoro japonés. Se trata de un inodoro que lleva el bidé incorporado y el cual se activa a través de unos botones que el inodoro incluye en su lateral. Este invento se ha hecho muy popular en Japón y poco a poco se va expandiendo al resto del mundo, aunque de manera lenta.

Al igual que ocurre con todo en materia de decoración, la última decisión la tendrá el dueño de la vivienda.

¿Cómo es la distribución de baños en las viviendas de Actívitas?

En Actívitas Inversión Inmobiliaria queremos ofrecer a los propietarios de nuestras promociones el máximo confort en su hogar, por ello, construimos nuestras viviendas siempre con un mínimo de dos baños.

Además, ofrecemos la posibilidad de adaptarlos a los gustos y necesidades de los compradores, siempre y cuando sea posible. Podrás decidir cambiar la bañera por una ducha (o viceversa), así como la instalación de bidé.

Si estás buscando tu nuevo hogar, en Actívitas tenemos la solución perfecta. Consulta nuestras promociones actuales. Si tienes alguna duda sobre la distribución de baños o cualquier otro aspecto de la vivienda, no dudes en contactar con nosotros.