91 405 85 37 info@activitas.es

Las zonas comunes más valoradas a la hora de comprar una casa

El espacio, la disposición o el número de habitaciones son características esenciales a la hora de tomar la decisión de compra de la casa. No obstante, la vivienda no es la única consideración que tienen los compradores, ya que las zonas comunes suponen un papel esencial en la forma de vida de los residentes. Te explicamos cuáles son las zonas comunes más valoradas para comprar una vivienda.

Espacios verdes e instalaciones deportivas

Uno de los aspectos más apreciados en cualquier comunidad residencial son los espacios verdes y las instalaciones deportivas. Las familias buscan zonas verdes y parques en los que poder disfrutar del aire libre, hacer un picnic o para que los más pequeños tengan un espacio de juegos. Vivir cerca de áreas verdes reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y fomenta un estilo de vida más activo. Las áreas más comunes son los jardines y los parques, pero también hay urbanizaciones que cuentan con senderos y caminos peatonales para pasear, correr o montar en bicicleta. También son importantes las áreas de descanso y sombra con bancos, árboles o pérgolas.

Los futuros propietarios también valoran que las propias urbanizaciones cuenten con instalaciones deportivas. Esto les permite disfrutar de sus deportes favoritos cerca de casa sin tener que desplazarse a un polideportivo. Entre las instalaciones deportivas más comunes se encuentran las pistas de tenis o de pádel, gimnasios, pistas de fútbol y canchas de baloncesto. Estas instalaciones no solo fomentan la actividad física regular, sino que además generan una mayor interacción social entre los residentes.

Contar con espacios verdes y deportivos en la comunidad también puede incrementar el valor de la propiedad. Los futuros compradores suelen valorar estos espacios para tomar la decisión de compra.

Áreas y eventos para socializar

Otra zona común muy apreciada son los espacios diseñados para facilitar la socialización entre vecinos. Áreas como  salones de eventos, zonas de barbacoa, terrazas comunitarias o patios compartidos permiten a los residentes organizar reuniones y celebraciones.

Además de los espacios físicos, algunas comunidades organizan eventos como talleres, clases o actividades culturales en las zonas comunes. Participar en estas actividades ayuda a conocer a los vecinos, compartir intereses y crear un ambiente amigable y colaborativo.

Estas zonas comunes mejoran la satisfacción de los residentes y pueden ser un factor decisivo al elegir una vivienda. La posibilidad de participar en eventos y convivir en un entorno amigable hace que la comunidad sea más atractiva y acogedora.

Zonas comunes: servicios y comodidades

Las comodidades y servicios en las zonas comunes también son determinantes a la hora de valorar una propiedad. Desde poder disfrutar en verano de una piscina, una zona ajardinada o salas para eventos, hasta servicios de jardinería y mantenimiento. Algunas comunidades cuentan incluso con áreas de lavandería, espacios de coworking e incluso tiendas y cafeterías en el mismo complejo.

Reciclaje y medio ambiente en viviendas

Los compradores también buscan cada vez más complejos residenciales en los que se cuide el medio ambiente. Además de fomentar el reciclaje en las viviendas, muchas comunidades apuestan por medidas propias de reciclaje. Una de las formas más comunes de las urbanizaciones de conseguir un correcto reciclado es a través de la disposición de puntos limpios donde los residentes puedan depositar sus residuos. Es necesario contar con una infraestructura adecuada para establecer sistemas eficientes para la recolección selectiva y transporte de residuos.

El diseño desde un inicio de estas comunidades es esencial, por eso algunas incluyen áreas como parques, huertos urbanos y sistemas de captación de agua pluvial. Asimismo, muchas comunidades apuestan ya por la energía renovable e instalan paneles solares para dotar a la comunidad de energía propia.